El desarrollo tecnológico, con la Inteligencia Artificial a la cabeza, llegó para cambiar las reglas de juego en todo el mundo. El mercado laboral no quedó exento de esta transformación: el Foro Económico Mundial compartió en 2023 un informe en el que destacó los 10 trabajos con el mayor potencial hacia a 2027 y el de Analista de Seguridad de la Información es uno de ellos.
Ahora bien, según el informe ISC2 Cybersecurity Workforce Study el contexto actual quizás no sea el más favorable para hacer frente al crecimiento de esta demanda: existe una brecha laboral que en 2024 superaba los 4.700.000 de profesionales. Y el 67 % de los encuestados para el informe indicó haber tenido escasez de personal.
Por otro lado, el ISC2 confirma que la Inteligencia Artificial será una de las principales habilidades que se requerirán para ocupar puestos vinculados a la ciberseguridad "por encima de habilidades técnicas como la seguridad en la nube o el análisis de riesgos”.
Ante este panorama, entonces, lo mejor es tener opciones al alcance de la mano para adquirir estas nuevas habilidades que demanda el mercado. Y por eso, compartimos un listado de cursos online gratuitos de Inteligencia Artificial aplicados a la ciberseguridad, para que puedas elegir la mejor opción para potenciar y desarrollar tus conocimientos. ¿Comenzamos?
Fundamentos de Inteligencia Artificial en Ciberseguridad
Este curso dictado por C1B3RWALL Academy ofrece un abanico muy amplio de conocimientos: desde contenidos de un nivel introductorio hasta desarrollos más avanzados, compartiendo también ejemplos prácticos reales. Entre sus ejes principales se destacan IA y el análisis de datos, IA generativa y la IA en Ciberseguridad (donde se profundiza en deepfakes, phishing y aspectos legales de la IA).
Con una modalidad online y en idioma español, consta de 90 horas de estudio, con una duración aproximada de 4 meses y la inscripción es gratuita.
IA generativa: impulse su carrera en ciberseguridad
Ofrecido por IBM, este curso que se encuentra disponible en más de 25 idiomas, proporciona a los profesionales y entusiastas de la ciberseguridad las últimas herramientas de IA generativa para hacer frente a complejos retos de ciberseguridad. A lo largo de toda la cursada, el alumno podrá aplicar sus conocimientos con laboratorios prácticos, además de realizar ejercicios inspirados en el mundo real que ayudarán a practicar lo aprendido.
En concreto cuenta con tres módulos, y el tiempo aproximado para completarlo es de 9 horas. Apuntado a personas con un nivel de conocimiento Intermedio, cualquier background de ciberseguridad y de IA generativa básica son muy beneficiosos.
IA para Ciberseguridad
En la reconocida plataforma Coursera, se encuentra este curso dictado por la Universidad Johns Hopkins. ¿Su propuesta? Que la persona que lo finalice, domine las técnicas de IA para enfrentar desafíos de ciberseguridad, como también que pueda desarrollar experiencia en técnicas avanzadas de inteligencia artificial para detectar y prevenir amenazas cibernéticas.
El nivel de experiencia recomendado para quienes se inscriban es “Intermedio”, y su duración aproximada es de tres meses, con un cronograma absolutamente flexible.
Ciberseguridad y Privacidad en IA Generativa para Líderes
Gracias a sus contenidos, este curso permite comprender la seguridad en IA generativa y sus mejores prácticas. Desde herramientas para mitigar riesgos como la inyección de prompts y la tecnología deepfake, hasta la implementación de ejercicios avanzados de simulación utilizando IA generativa para mejorar la respuesta organizacional ante estas amenazas.
En este caso, no requiere de alguna experiencia o conocimiento previo, y dedicándoles 10 horas semanales, el curso puede concluirse en solo un mes.
Gen AI en ciberseguridad
Pensado para profesionales de la seguridad web, defensores de datos, arquitectos de seguridad de sistemas, investigadores de ciberseguridad o cualquier otro perfil que quiera aventurarse en este campo, este curso pone el foco en el aprovechamiento de la Inteligencia Artificial para proteger los entornos digitales, desde los principios fundamentales hasta los conceptos más avanzados.
Con una dedicación estimada de tres horas, el usuario podrá dominar las complejidades de la Gen IA en ciberseguridad, a través de habilidades y mejores prácticas para fortificar los entornos digitales.
Protección de Software y Estrategias de Seguridad en IA
Financiado 100% por el Banco Santander, este curso está diseñado para proporcionar a las empresas todos los conocimientos necesarios para que puedan gestionar eficazmente la propiedad intelectual y la tecnología en el entorno actual. Además de recibir recomendaciones y mejores prácticas para el uso responsable y ético de la inteligencia artificial, incluyendo la gestión de datos, la transparencia y la privacidad.
Disponible en inglés, español y portugués, y con las clases disponibles de manera online, la duración de este contenido es de 4 horas.
También puede interesarte:
500 horas de contenido gratuito para capacitarse en ciberseguridad
Pensamientos finales
Los estudios del mercado laboral de cara al futuro cercano son claros: la ciberseguridad será un campo muy solicitado. Y entre las skills más valoradas se encuentran las vinculadas a la Inteligencia Artificial. Por ello, capacitarse y adquirir estos nuevos conocimientos serán clave para desarrollar una carrera en este campo tan interesante.
Más allá de revisar los cursos propuestos en este posteo, la invitación es a seguir buscando e indagando para que puedas encontrar las mejores herramientas y contenidos que se adapten a tus intereses. Seguramente, la oferta de cursos disponible seguirá creciendo, con opciones para todos los gustos.